top of page
Buscar

Clausura de establecimiento: ¿Qué hacer en estos casos?

  • Foto del escritor: HSL abogados
    HSL abogados
  • 23 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 4 ago 2020

Una acción oportuna evitará que se prolongue el cierre de tu establecimiento.


Uno de los riesgos que quitan el sueño a muchos dueños de negocios son las clausuras, las cuales pueden ocurrir en más de una ocasión y se dan, ya sea por la comisión de un delito dentro del negocio o por discusiones acaloradas con consumidores.

Pero, ¿En que consiste una clausura?

En pocas palabras, la clausura es una sanción que realizan las autoridades encargadas de vigilar el debido cumplimiento a las normas en materia de comercio, salubridad, protección civil, o relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas, solo por mencionar algunas.

La intención de este tipo de sanciones es prevenir a la sociedad de un riesgo inminente, o bien, castigar a quien ya afectó materialmente a sus clientes.

Por esta razón, debes saber que la clausura deriva de un procedimiento previo que, por lo general inicia con una verificación al establecimiento, en la que se da al propietario la oportunidad de ser escuchado y posteriormente se determina si la clausura es parcial o total, provisional o definitiva.

Es importante que conozcas el procedimiento de clausura, para evitar que se convierta en una acto arbitrario que resulte injusto para ti y tu negocio, pues dicha sanción no procede para todas las infracciones. En caso de estar en esta situación, asegurate de estar bien representado por un profesionista legal.


 
 
 
bottom of page