¿Vas a rentar tu casa o local? Protégete
- HSL abogados
- 4 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 feb 2021
Toma en cuenta estos consejos y evita problemas con tu futuro inquilino.

Si vas a rentar tu casa o local comercial, es importante que consideres los consejos que te presentamos a continuación, para evitar problemas con tu futuro arrendatario y proteger tus intereses. Toma nota:
Primero, por obvio que parezca, redacta un contrato de arrendamiento que garantice el pago de las rentas, en el que se fijen precio, mensualidades y tiempo de vigencia, recuerda firmarlo al calce de cada hoja y elaborar dos originales, uno para cada parte.
Te recomendamos que le solicites al abogado de tu confianza la redacción del mismo y la verificación de los requisitos legales necesarios para su validez, pues cada contrato debe ser elaborado según las necesidades de cada arrendador y tipo de arrendamiento.
En el contrato se deben preveer las formas en que se asegurará el pago de las rentas, ya sea con la firma de pagarés, o bien, con una fianza de arrendamiento. Esta última es un servicio que ofrecen diversas aseguradoras con el fin de responder en caso de incumplimiento del arrendatario, la cual es una práctica muy recurrida en ciudades con problemas de pago de alquiler.
No olvides solicitar un depósito por anticipado, de por lo menos dos meses de renta, esto para prepararte ante algún incumplimiento, o que pueda servir de pago en caso de alguna eventualidad, como lo fue la contingencia sanitaria que todos vivimos en 2020, la cual trajo como consecuencia que muchas personas perdieran su empleo y no pudieran pagar su renta a tiempo.
Trata de ser flexible con tu arrendatario cuando sucedan siniestros que lleguen a afectar el cumplimiento de las rentas, siempre y cuando se encuentre al corriente en sus pagos y no sea un inquilino que genere problemas. Para ello, renueva el contrato modificando las cláusulas que ya no sean aplicables, de manera que tú y el arrendatario puedan comprometerse nuevamente.
Por último, te recomendamos redactar una cláusula en la que deslindes tu responsabilidad de cualquier uso distinto al contratado, asi como verificar periódicamente la adecuada ocupación, esto para el caso en que el inmueble arrendado sea utilizado para actividades ilegales y así evites ser considerado responsable por un problema ajeno a ti. De ser posible, realiza la denuncia correspondiente.
Considera estos puntos que te presentamos para que asegures el pago de la renta, evites usos indebidos del inmueble y puedas prevenir problemas ¡No arriesgues tu casa o local!